Pronto empezara el año 2023 y seguramente te propondrás que ahora sí vas a cambiar tus hábitos alimenticios y por fin vas a lograr el cuerpazo que tanto quieres. Pero, muchas veces tu rutina diaria hace parecer que tu objetivo de ser saludable está muy lejano, y en realidad no es así, sólo es cuestión de que te decidas y siempre tener en mente cuál es tu objetivo.
A continuación, te compartimos 10 consejos que te ayudarán a deshacerte de los malos hábitos que perjudican tu salud:
Lleva una alimentación sana y equilibrada.
Adopta una dieta centrada en frutas, verduras y hortalizas, come lo más variado posible y aumenta el consumo de fibra. Come 5 veces al día con porciones pequeñas y complementa tu dieta tomando todas las mañanas leches vegetales y/o jugos detox.
Aprende a cocinar.
Muy de la mano de tu dieta, es importante que aprendas a preparar tus propios alimentos, de lo contrario es más probable que termines comprando comida en cualquier lugar y no controles los niveles de grasa, sal o azúcar que estás ingiriendo.
Jugoterapia.
Incluir jugos dentro de tu dieta, ayudará a desintoxicar y devolverle salud a tu cuerpo. Un vaso de jugo tiene alto contenido en vitaminas, enzimas y azúcares naturales; especialmente son frutas o verduras crudas y orgánicas.
Con la jugoterapia permites que tu cuerpo normalice sus funciones; y por ser una forma rápida de absorber nutrientes, te sugerimos que hagas tus jugos con Hurom, ya que no corta ni quema los nutrientes de tus jugos como los extractores convencionales. ¿Te atreves a conocerlo?
Has ejercicio, ¡actívate!
Si no estás acostumbrado a la actividad física, puedes iniciar con 30 minutos de ejercicios cardiovasculares como caminar, andar en bici o nadar; y paulatinamente ir aumentando el tiempo y combinarlo con rutinas diferentes.
Puedes tomar un jugo detox que te ayude a quemar grasa previamente a tu entrenamiento o después de entrenar toma una leche vegetal o un jugo energético que te ayude a evitar la sensación de agotamiento de manera natural.
Cuida tu aspecto
Recuerda que el sentirte bien, también depende de tu apariencia. Cuida tu higiene personal. Usa ropa de acuerdo a la figura de tu cuerpo y en tonos que resalten el color de tu piel. También tu cabello, uñas y la fragancia que usas, dicen mucho de ti. Pon atención en estos detalles que parecieran insignificantes pero que pueden hacer la diferencia.
Evita el consumo de alcohol y tabaco.
Consumir alcohol es un riesgo para tu salud porque te aporta calorías vacías, es decir, no proporciona ningún tipo de nutriente a tu cuerpo, pero sí representa energía consumida. Por otro lado, el tabaco impide que tu respiración y oxigenación durante la actividad física sea la adecuada, además de afectar directamente las funciones de los pulmones.
Hidrátate
Para mantenerte hidratado, no sólo es importante la cantidad, sino también la calidad de los líquidos que tomas durante el día. Existe una jarra del buen beber, donde se recomienda el tipo y la cantidad de líquidos que debes consumir. Lo ideal es tomar 8 vasos de agua natural al día, 1 de jugo de fruta o leches vegetales, y en cuanto a los jugos de verduras puedes tomar los vasos que consideres necesarios.
Ejercita tu mente
Huye del estrés con técnicas de relajación y respiración. Practica yoga, mindfullness u otro tipo de terapias que te ayuden a desestresar el organismo. Combínalo con juegos de lógica e ingenio, lectura, y pensamientos positivos que te faciliten llegar a tu objetivo. Es primordial mantenerte en armonía por dentro.
Duerme lo suficiente.
Equilibra todas tus actividades, dormir poco tiempo provoca que amanezcas con más apetito y poca energía. Te recomendamos que por lo menos duermas 8 horas diarias y para lograr un descanso ininterrumpido, trates de fijar un horario para irte a la cama y evites el uso de aparatos electrónicos una hora antes de irte a dormir.
Escucha a tu cuerpo. Visita al médico con regularidad
Aunque parezca mentira, tu cuerpo te habla y lo hace a través de los sentidos. El dolor es el mejor signo para avisarte que algo anda mal, no hacer caso al dolor es algo que podría llevarte a empeorar, por ello es recomendable que consultes con frecuencia y que te oriente sobre cómo reducir el riesgo de problemas de salud de acuerdo a tu ritmo de vida
También recuerda seguirnos en todas nuestras redes (YouTube, Facebook, TikTok e Instagram) para que no te pierdas ninguna de las recetas y recomendaciones de especialistas que compartimos por esos medios.
Fuentes
-ISSTE, Los beneficios de la jarra del buen beber, de https://bit.ly/JarraDelBuenBeber
-Secretaría de salud, Otros consejos: 11 hábitos de la gente saludable, de https://bit.ly/GenteSaludable